Entre las marcas colombianas, Totto se ha consolidado como una de las más emblemáticas y queridas por los consumidores. ¿Quién no ha tenido una maleta, lonchera o cartuchera Totto? Más allá de su reconocida trayectoria en el diseño, fabricación y comercialización, la organización ha demostrado que su éxito no solo radica en la calidad de sus productos, sino en su talento humano y en la solidez de su Ambiente Laboral.
Totto ha logrado construir un lugar de trabajo donde la innovación, el compromiso y la confianza son pilares fundamentales, y donde el liderazgo ha desempeñado un papel crucial en mantener viva la esencia que los distingue.
En Great Place to Work® Colombia y Great People´s Community® hemos identificado que las organizaciones que alcanzan grandes resultados son aquellas que construyen su gestión sobre una base sólida de confianza, liderazgo y bienestar. Totto es un ejemplo de ello, una compañía que ha sabido evolucionar sin perder su identidad, fortaleciendo un Ambiente Laboral que inspira orgullo y sentido de pertenencia. Su cultura organizacional no es un discurso, sino una práctica diaria que se refleja en las relaciones, en los procesos y en la forma como cada colaborador aporta al propósito de la compañía.
Los cinco pilares que impulsan el éxito de Totto
El modelo de gestión de Totto se apoya en cinco pilares fundamentales: cultura, clima, comunicación, coherencia y competencias, los cuales actúan como ejes que orientan sus decisiones y acciones.
Cultura: Totto ha construido una cultura alineada con su propósito -crear productos que acompañen los sueños y estilos de vida de las personas- que se extiende hacia el interior de la organización. Allí, cada colaborador es visto como un protagonista del éxito colectivo.
Son conscientes de que la cultura nutre las competencias que requiere la organización, por ello saben que hay que entenderla para poder potenciarla. Esta gestión y entendimiento los ha llevado a enamorar a sus colaboradores, tanto así que la rotación que tienen actualmente es del 1,3%. Para ellos la cultura es tan importante que la conexión con ella pesa el 50% en una entrevista.
Clima laboral: se caracteriza por la confianza y la cercanía. La compañía promueve el bienestar integral de sus colaboradores, entendiendo que un equipo motivado es el motor que impulsa la innovación y el crecimiento.
Miden el clima para identificar el impacto que tiene en la satisfacción y la productividad. Además, están convencidos de que es el clima el que convierte los valores en comportamientos y se demuestra que son más que palabras.
Coherencia: La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace ha sido un factor determinante para construir credibilidad tanto interna como externamente, no solamente lo toman como un discurso. Expresan que la coherencia es el pegamento entre la cultura, el clima y las competencias que se les pide a las personas. Cuando está presente en la organización se detecta lo que no funciona y se fortalece lo que está bien resuelto.
La definen como “la valentía de alinear las promesas con los procesos, los valores con las recompensas y la cultura con el clima. Sin ella, el ecosistema de talento es un cuerpo que se ataca a sí mismo”.
Comunicación: la comunicación abierta y transparente es otro de los sellos distintivos de Totto. La organización fomenta el diálogo constante entre líderes y colaboradores, asegurando que todos comprendan los objetivos estratégicos y el impacto de su trabajo en la estrategia. Esta práctica ha fortalecido la confianza interna y ha permitido que la información fluya de manera clara, generando cohesión y sentido de propósito compartido.
Saben que es necesario involucrar a las personas y entender sus sueños y motivaciones. De esta manera se logra identificar cuáles son las acciones concretas que deben implementar para impactar positivamente la experiencia laboral y personal de sus colaboradores.
Competencias: han entendido que si quieren una alta adaptabilidad en la organización, la diversidad es fundamental. Tener aportes de diferentes índoles impulsados por una alta Riqueza Humana, es clave para lograr ventajas competitivas en el mercado.
Por otro lado, le apuestan a fortalecer las competencias de sus colaboradores a través de programas de formación continua, liderazgo y crecimiento profesional. La organización reconoce que el aprendizaje constante es lo que permite adaptarse a los retos del mercado y anticiparse a las necesidades de los clientes.
El éxito de Totto es el resultado de una gestión humana consciente y estratégica, donde el talento es el verdadero protagonista. La compañía ha demostrado que construir un gran lugar para trabajar implica más que implementar buenas prácticas, requiere coherencia, liderazgo inspirador y una cultura sólida que impulse a las personas a dar lo mejor de sí.
Totto continúa siendo un referente de innovación, Ambiente Laboral, sostenibilidad y compromiso humano. Su historia nos recuerda que las grandes marcas se construyen desde adentro, a partir de una cultura que valora a las personas y fomenta su desarrollo. Esa convicción es la que ha permitido que Totto trascienda el mercado para convertirse en un símbolo de orgullo organizacional en Colombia.
Conocer las claves de organizaciones que son referente en el mercado es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento que no se puede desaprovechar. En ello recae la importancia de participar en los espacios de Great People´s Community, ya que son actividades pensadas para el crecimiento conjunto, la gestión del conocimiento y la construcción de comunidad. Si ya hacen parte, los esperamos en próximos eventos, si no, ¿qué esperan para vincularse?
Toda la información sobre Great People´s Community, la pueden encontrar haciendo clic aquí.