El pasado 12 de marzo, Great People’s Community® en alianza con Bonda, reunió a varios expertos en torno a la conversación que resuena al interior de varias organizaciones: el bienestar y la flexibilidad laboral como impulsores de la productividad organizacional. El panel contó con la participación de Óscar Jiménez, Director de Proyectos de Great Place to Work® Colombia; Jaime Castro, Cofundador y Líder de Producto de Selia; Harrison Caldas, Gerente Senior de Recursos Humanos de Natura; y Laura Aguilar, Gerente de Recursos Humanos de Lenovo Partners – Latin America.
A lo largo de la jornada, los panelistas abordaron cómo las organizaciones pueden crear mejores lugares para trabajar. Desde la adopción de modelos híbridos hasta la personalización de estrategias para cada colaborador, el consenso fue claro: el bienestar no es un lujo, sino un pilar esencial para la sostenibilidad empresarial.
Fue así, como Harrison Caldas abrió la discusión presentando el programa de nuevos gestores de Natura, una iniciativa enfocada en desarrollar habilidades y competencias blandas en los líderes emergentes. Destacó que “si bien la gestión de personas traza un camino estratégico, el verdadero cambio viene de los colaboradores y de su involucramiento en la cultura organizacional”.
Si bien, en Natura, los líderes son considerados gestores de personas, esto permite contemplar un enfoque más humano en el liderazgo. Además, subrayó la relevancia del storytelling como una herramienta poderosa dentro de la estrategia empresarial: “Un buen storytelling habla mucho de la estrategia que moviliza no solo al talento, sino también a quienes toman decisiones dentro de las compañías”, afirmó.
Por su parte, Jaime Castro mencionó que los líderes deben estar preparados para responder no solo con métricas, sino también con sensibilidad ante las dinámicas humanas dentro de las organizaciones. En el contexto de las startups, como Selia, donde la velocidad y el crecimiento acelerado generan grandes presiones, es crucial evitar que esa presión se vuelva insostenible para los equipos.
Adicionalmente, enfatizó en la importancia de hiperpersonalizar la propuesta de valor para los colaboradores, un enfoque que responde tanto a las necesidades individuales como a las tendencias del mercado laboral: “Es necesario estructurar estrategias basadas en datos, donde la combinación entre el análisis organizacional, los niveles de engagement y la medición de impacto se convierten en ejes clave para la toma de decisiones”.
Así mismo, resaltó que la clave para gestionar el trabajo híbrido radica en establecer una presencia con propósito; es decir, asegurar que las reuniones presenciales se utilicen para objetivos estratégicos y no simplemente por cumplimiento de horarios.
Así mismo, Laura Aguilar, desde su experiencia en Lenovo, hizo énfasis en el papel de la inteligencia artificial en la gestión del talento y el bienestar. Explicó cómo su compañía emplea Copilot para el análisis de encuestas internas y la definición de programas estratégicos.
También conversó acerca del uso de aplicaciones internas diseñadas para fomentar el bienestar mediante retos de mindfulness, vinculados a incentivos según el desempeño de los colaboradores. Además, resaltó la importancia de la cultura internacional en organizaciones con presencia en varios países: “Es fundamental involucrar a los colaboradores en la experiencia internacional y en la adaptación de estrategias globales a contextos locales, lo que permite una gestión más efectiva del bienestar laboral”.
Óscar Jiménez, cerró el panel con una reflexión sobre el desafío que enfrentan las organizaciones ante la enorme cantidad de información disponible: “Tenemos mucha información, lo importante es qué hacemos con ella”, señaló, llamando a una gestión más estratégica y centrada en el impacto real sobre los colaboradores.
Si bien, este espacio dejó en claro que el bienestar y la flexibilidad laboral no son tendencias pasajeras, sino elementos esenciales para construir organizaciones en las que se priorice el bienestar de talento. Es así como Great People’s Community® reafirma su compromiso de seguir generando espacios de conversación que impulsen el desarrollo de las áreas de talento en el país ¿Te interesa ser parte de nuestra comunidad? ¡Contáctanos!